

#1 La antigua casa de Frederick Barnard

Con solo ver una imagen de este proyecto tuvimos claro que
teníamos que enseñártelo: luz, ladrillo, Londres y patios… ¡Qué más se puede
pedir! Pero fue al leer su historia cuando terminó de conquistarnos. En
resumen, una reforma de una vivienda victoriana que perteneció al ilustrador de
los libros de Charles Dickens. Los arquitectos del estudio Sevil Peach la
transforman en el hogar y taller de un artista, recuperando las habitaciones y
elementos originales de la casa, que se habían perdido tras las múltiples
reformas que había sufrido (y que se reflejaban en el lamentable estado en el
que se encontraba). Viendo el resultado final cuesta imaginar que antes fuese
un desastre, ¿verdad?
#2 Una reforma de lujo en Amberes


Nicolas Schuybroek, el arquitecto artífice de la reforma,
define esta casa como la búsqueda del minimalismo cálido. Nunca antes habíamos
oído esto, pero definitivamente nos ha convencido. El juego de materiales
naturales como el mármol, la madera de roble en chevron (amor a primera vista)
o el esparto en un entorno blanco y luminoso consiguen que sí o sí necesites
saber más. Es acogedor pero no recargado, transmite amplitud y también calma.
La luz, como tantas veces, fue el leit motiv del proyecto. Esta se potencia con
un detalle que, seguro, copiaremos: todas las paredes tienen acabado mate, a
excepción del techo del pasillo, satinado y también blanco, en el que todo se refleja.
¡Bravo!
#3 Un ático en Venecia


De nuevo, una reforma. Un apartamento en un ático cerca de
Venecia. Vistas al río. Una terraza enorme. Lo demás, acompañamiento. Cuando
descubrimos esta casa, estábamos inmersos de lleno en el diseño de una cocina, así
que solo nos fijábamos en eso. Cocinas y más cocinas. Y las estructuras
metálicas negras con vidrio transparente sobre la encimera, de esta, captaron
nuestra atención. Ese fue el motivo (junto con el pilar de hormigón) por el que
decidimos enseñarte esta vivienda de Studiomobile en Instagram.
#4 Una antigua oficina convertida en hogar


Tenemos debilidad por las escaleras bonitas y, por lo visto,
tú también :) Esta vivienda, de Paper House Project, tiene algo. Quizás porque
durante diez años fue una oficina y todavía mantiene ese halo que la aleja de un
hogar convencional. Quizás por el contraste entre el negro y el blanco. El caso
es que cada uno de los espacios que puedes encontrar en ella tiene algo que
decir. Desde el enorme patio central en el que se encuentra la escalera (presidido
por una enorme lámpara), hasta los dormitorios de paredes desnudas. Con una
planta baja completamente abierta, que intenta mantener la distribución de
partida, la cocina se separa de la zona de estar por una estantería metálica
baja, repleta de libros, que funciona también de isla. Si a esto le sumamos
azulejos brillantes, suelo de cemento pulido, y una alfombra enorme con motivos geométricos, acabamos de golpe con el carácter frío e industrial del espacio. Porque
los suelos de cemento también sirven para salones, ¿no?
Con esta última casa dejamos inaugurada la semana. Nos ha
encantado recopilar vuestras cuatro fotos favoritas de Instagram! Todas muy
diferentes, pero con mucho que contar. ¿Qué te ha parecido? ¿Te gustan este
tipo de post? ¿Echas en falta alguna foto de la que te encantaría conocer su
historia? Si es así, cuéntanos en los comentarios!
Feliz martes,
H
0 comentarios :
Publicar un comentario